Hace ya unos doce años, en los albores de la aplicación de las leyes nacionales y provinciales de protección del medio ambiente, acudíamos a seminarios y congresos de la especialidad, donde como conclusión generalizada, se decía que si no se realizaba una gestión seria con respecto al destino de los residuos, en el año 2050 no habría lugar para acopiar, enterrar o disponer la basura, sin mencionar a los desechos tóxicos o peligrosos.
El concepto del reaprovechamiento o reciclado de determinada basura o residuo, no ha sido tomado en serio, como una posibilidad o camino para paliar o mitigar parte de la crisis mencionada, ya que como todo en la Argentina, es un problema de fondo ligado a la cultura y la educación, pero también a la desidia y a la falta de compromiso. Nuestra compañía, ha sido, y es una empresa que ha percibido la problemática, y ha evolucionado permanentemente en el reciclado y recuperación de materiales provenientes de rezagos generados en distintas producciones industriales, dando una solución al problema transformándolo a su vez en una actividad ecológica y rentable. En virtud de esta filosofía, los productos T-PLAK® aseguran que los materiales utilizados en la confección de sus placas, tales como foil de aluminio, polietileno y pasta celulósica laminada con distintos polímeros, de difícil degradación natural, son reprocesados sin la utilización de ningún agente fenólico o químico, no impactando negativamente sobre el Medio Ambiente, y contribuyendo a la disminución de la tala indiscriminada de árboles. Es por ello que tiene un T-PLAK®, a verdadera conciencia Ecológica e intenta transmitirla a través de toda la gama de sus nobles productos.
Puede hacerlo completando el siguiente formulario o escribiendo a informes@tplak.com.ar.
Ruta Provincial 8 Km 50,500 - Pilar - Buenos Aires
Argentina
/ 54 9 2304 58-3013 /